I Speak The Language and understand and care about my people

Attorney Luis A. Perez

¿Cómo saber si tengo derecho a una compensación por mi accidente?

| Apr 8, 2025 | Accidentes, Lesiones y muerte

Si has estado involucrado en un accidente de auto, es natural preguntarte si tienes derecho a una compensación. En este artículo, te explicamos los factores que determinan la elegibilidad para una compensación, los tipos de daños que puedes reclamar, las diferencias entre compensación por daños económicos y no económicos, y cómo un abogado de accidentes en Dallas puede ayudarte a maximizar tu compensación.

Factores que Determinan la Elegibilidad para una Compensación

No todos los accidentes de auto garantizan una compensación. Para determinar si tienes derecho a una, debes considerar los siguientes factores:

  1. Responsabilidad del Accidente: En Texas, se aplica la regla de culpa comparativa modificada. Esto significa que solo puedes recibir una compensación si la otra parte tiene 50% o más parte de la culpa, pero tu compensación se reducirá en proporción a tu grado de responsabilidad. Por ejemplo, si se determina que tienes un 20% de la culpa, tu compensación se reducirá en un 20%.
  2. Gravedad de las Lesiones o Daños: Para recibir una compensación, debes demostrar que sufriste lesiones o daños. Esto incluye lesiones físicas, daños a la propiedad o pérdidas financieras.
  3. Cobertura de Seguro: La compensación también depende de la cobertura de seguro de las partes involucradas. Si el otro conductor no tiene seguro o no tiene suficiente cobertura, podrías necesitar recurrir a tu propia póliza de conductor sin seguro (también conocido como Uninsured Motorist Coverage).

Si no estás seguro de si cumples con estos factores, un abogado de accidentes en Dallas puede evaluar tu caso y guiarte sobre tus opciones.

Tipos de Daños que Puedes Reclamar

En un reclamo por accidente de auto, puedes buscar compensación por varios tipos de daños. Estos se dividen en dos categorías principales: daños económicos y daños no económicos.

 

 

Daños Económicos

Estos son los costos tangibles, entre otros, que puedes cuantificar fácilmente, como:

  • Gastos Médicos: Incluyen hospitalizaciones, cirugías, medicamentos y terapia física, etc.
  • Pérdida de Ingresos / Sueldos Perdidos: Si el accidente te impide trabajar, puedes reclamar los salarios perdidos, cuando el impedimento es derivado de una lesión del accidente y respaldado por tu archivo médico. 
  • Gastos de Rehabilitación: Si necesitas terapia a largo plazo, estos costos también pueden ser reclamados.

Daños No Económicos

Estos son los daños intangibles, entre otros, que no tienen un valor monetario directo, como:

  • Dolor y Sufrimiento: Compensación por el dolor físico y emocional causado por el accidente. Esto incluye Estrés Emocional, como, ansiedad, depresión o trauma psicológico.
  • Pérdida de Calidad de Vida: Si el accidente te impide disfrutar de actividades que solías hacer.

Diferencias Entre Compensación por Daños Económicos y No Económicos

La principal diferencia entre estos dos tipos de daños es cómo se calculan:

  • Daños Económicos: Se basan en facturas, recibos y otros documentos que prueban los gastos incurridos.
  • Daños No Económicos: Son más subjetivos y se calculan considerando factores como la gravedad de las lesiones, el impacto en tu vida diaria y el testimonio de testigos y expertos.

Un abogado de accidentes puede ayudarte a documentar y presentar ambos tipos de daños para asegurarte de que recibas una compensación justa.

Cómo un Abogado de Accidentes Puede Maximizar Tu Compensación

Contratar a un abogado de accidentes en Dallas puede marcar una gran diferencia en el resultado de tu reclamo. Aquí te explicamos cómo pueden ayudarte:

  1. Evaluación del Caso: Un abogado puede determinar el valor real de tu reclamo, considerando todos los daños económicos y no económicos.
  2. Recopilación de Evidencia: Te ayudará a reunir pruebas, como informes médicos, testimonios de testigos y registros de la escena del accidente.
  3. Negociación con Aseguradoras: Las compañías de seguros suelen ofrecer acuerdos bajos. Un abogado puede negociar en tu nombre para asegurarse de que recibas una compensación justa.
  4. Representación en el Tribunal: Si es necesario, tu abogado puede llevar tu caso a juicio y defender tus derechos ante un juez o jurado.

Conclusión

Determinar si tienes derecho a una compensación por un accidente de auto puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo solo. Un abogado de accidentes en Dallas puede ayudarte a navegar el proceso legal y asegurarse de que recibas la compensación que mereces.

No dejes que las compañías de seguros minimicen tu reclamo. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactar a un abogado de accidentes para obtener la ayuda que necesitas.